AgroGreen SUDOE

Cooperación transnacional para el diseño de estrategias de producción agrícola más sostenibles en el territorio SUDOE. 

Ver vídeo

EL PROYECTO

¿Cómo funciona?

AgroGreen SUDOE se estructura en seis Grupos de Tareas, cada uno de los cuales está coordinado por uno de los seis socios beneficiarios del proyecto. Estos grupos de tareas permiten diagnosticar y cuantificar los potenciales impactos medioambientales asociados a prácticas agrícolas en cuencas hidrográficas españolas, francesas y portuguesas mediante el uso de bases de datos y herramientas de modelización previamente adaptadas a las realidades de cada lugar.

Plataforma multi-actor

Espacio virtual de colaboración entre actores para diseñar y proponer alternativas de manejo agrícola sostenible, sensibles a las características del territorio y a las realidades de los y las productoras en las cuencas hidrográficas del territorio SUDOE.

Calculadora de nutrientes

El objetivo que se persigue es ayudar en la toma de decisiones del agricult@r, siguiendo la senda de la normativa de abonado en las explotaciones agrarias, logrando una fertilización racional y minimizando el impacto que esta práctica tiene sobre el medio ambiente. Una herramienta de ayuda a la toma de decisión para apoyar a agricultoras, con el fin de conseguir eficacia agronómica y ausencia de efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Ir a la calculadora

Plataforma de modelización

Espacio virtual para catalizar la confluencia de esfuerzos y conocimientos en el manejo de herramientas de modelización que llevan a estimar los impactos agroambientales, en la calidad del agua y del aire, de las estrategias de manejo agrícola co-diseñadas a través de la Plataforma Mulit-Actor. Mediante herramientas de modelización, expertos modelizadores han realizado estimaciones de los principales impactos agroambientales en el espacio SUDOE.

Ver herramienta
AgroGreen-SUDOE @AgrogreenSudoe
@remedia2023: Alberto Sanz Cobeña @CEIGRAM @La_UPM y presi @RedRemedia presentando trabajo sobre Zonas de ribera como puntos calientes en la emisión de N2O y CH4: efecto de la distancia al cauce, el tipo de vegetación y la estacionalidad en la zona de ribera👉@AgroGreenSUDOE en #Remedia2023 https://t.co/jtFpFKDj4K
AgroGreen-SUDOE @AgrogreenSudoe
#AgroGreenSUDOE (@Sudoe5), un macroesfuerzo para mejorar la sostenibilidad de la agricultura en tres países 🇪🇸🇫🇷🇵🇹, vía @UPA_Federal https://t.co/5QjlL5P7LL

PARTICIPA EN EL CO-DISEÑO DE NUESTRA HERRAMIENTA

¿Quieres darte de alta en nuestra plataforma multi-actor?

AgroGreen SUDOE busca incorporar la visión y sensibilidades de los principales actores implicados en los procesos de producción agrícola y desarrollo de políticas públicas en el ámbito de la sostenibilidad agroambiental de los cultivos del territorio SUDOE. Para ello, la plataforma está abierta a la participación de todos los actores interesados en el co-diseño de escenarios de manejo sostenibles de los principales cultivos en el territorio SUDOE.

Escríbenos
ÚLTIMOS RESULTADOS
ver todos
ÚLTIMOS RESULTADOS
Vídeo
AgroGreen SUDOE, un macroesfuerzo para mejorar la sostenibilidad de la agricultura en tres países
Leer
Galería
Ilustraciones de Blanche Ellis (Jornada final del proyecto AgroGreen SUDOE)
Documento
Programa do Encontro final do Projecto (Lisboa, 23 de Março de 2023)
Documento
Programme de la Journée finale du projet (Lisbonne, 23 mars 2023)
Documento
Programa de la Jornada final del proyecto (Lisboa, 23 de marzo de 2023)
ver todos los resultados
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram