Los sistemas de producción agrícola son fuente de riqueza y bienestar a través de la producción de alimentos y otros bienes. Sin embargo, una incorrecta gestión en los cultivos puede llevar a importantes impactos medioambientales en forma de, por ejemplo, emisiones de gases de efecto invernadero y compuestos contaminantes a la atmósfera, las aguas y el suelo.
El proyecto europeo AgroGreen SUDOE busca co-diseñar, con la participación directa de los principales actores implicados, estrategias de manejo de los agroecosistemas en el Sudeste europeo (Sur de Francia, España y Portugal) que lleven a incrementar la sostenibilidad medioambiental de los mismos mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de compuestos nitrogenados reactivos.
Entre las diferentes actividades que componen el proyecto destacan aquellas enfocadas a cuantificar en condiciones reales estas emisiones, utilizando, además, estos ensayos piloto como zonas demostrativas, así como talleres de co-diseño de estrategias de manejo que incrementen la sostenibilidad de los cultivos más representativos de las cuencas hidrográficas de los ríos Tajo (España y Portugal) y Garona (Francia).
En este mes de mayo se están realizando campañas de muestreos en zonas de ribera y zonas agrícolas contiguas a los ríos Garona (Toulouse, Francia) y Henares (Madrid, España). Así como actividades de co-creación para diseñar conjuntamente estrategias de manejo agrícola, sensibles a las realidades de cada región y cada actor implicado (agricultores/as, tomadores de decisiones, etc.), que reduzcan la huella de carbono de nuestros cultivos e incrementen su sostenibilidad en el uso de recursos.
Las campañas de Madrid se llevan a cabo en el CENTER (Centro Nacional de Tecnología de Regadíos), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. El CENTER es un centro tecnológico especializado en normalización y ensayo de materiales y equipos de riego.
Diseñado por muak studio. Website sostenible emite 9g/Co2