Investigadores e investigadoras del Proyecto AgroGreen SUDOE participan en el XXI International Nitrogen Workshop

07 Dez, 2022
Entre el pasado 24 y el 28 de octubre de este año se llevó a cabo el XXI International Nitrogen Workshop en Madrid...

Entre el pasado 24 y el 28 de octubre de este año se llevó a cabo el XXI International Nitrogen Workshop en Madrid, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid a través de la ETSIAAB, el CEIGRAM-UPM y sus investigadores Alberto Sanz Cobeña y Luis Lassaletta.

Luis Lassaletta y Alberto Sanz Cobeña, además de ser profesores en la ETSIAAB-UPM e investigadores del CEIGRAM-UPM, forman parte del equipo científico del proyecto AgroGreen SUDOE, siendo Alberto Sanz Cobeña el investigador principal del mismo.

Durante una semana, más de 250 investigadores e investigadoras de más de 40 países asistieron de manera presencial a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid para exponer y debatir sobre la importancia del nitrógeno, y cómo se pretende reducir su desperdicio para el año 2030. Alrededor de otros 100 investigadores e investigadoras siguieron el congreso de forma online, ya que este se transmitió de forma simultánea durante toda la semana.

El ambicioso objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de nitrógeno para 2030 requiere una importante coordinación de muchos actores: científicos multidisciplinarios, agricultores, industria, formuladores de políticas, ONG y consumidores, algo que se logró en el International Nitrogen Workshop celebrado en Madrid a finales de octubre.

El congreso incluyó más de 300 comunicaciones científicas, desglosadas en 9 sesiones plenarias, 2 mesas redondas, 5 sesiones regulares, 4 sesiones especiales, 28 sesiones paralelas de presentaciones orales y 9 sesiones paralelas de presentación de posters.

Entre estas comunicaciones científicas destacamos dos presentaciones orales y tres posters expuestos por investigadoras e investigadoras que participan en el proyecto AgroGreen SUDOE:

Presentación de Juliana Hurtado Patiño: Use of Random Forest to predict the main factors that affects ammonia volatilization in Mediterranean climate cropping systems

Presentación de Ivanka Puigdueta: Revealing stakeholders’ perceptions of N fertilizing practices in SUDOE herbaceous agroecosystems

Poster de Carmen Galea: Nitrous Oxide Emissions in Riparian Zones of the Tagus Basin. Results from Static and Automatic Chambers

Poster de Héctor García Gómez: Impact of agricultural management changes on the risk for habitat conservation in protected areas in Spain

Poster de Hamid Yammine: How to address Nitrogen waste abatement in the SUDOE territory: A co creation approach based on the experience of three workshops

Ivanka Puigdueta durante su presentación "Revealing stakeholders’ perceptions of N fertilizing practices in SUDOE herbaceous agroecosystems".
Carmen Galea durante la presentación de su poster "Nitrous Oxide Emissions in Riparian Zones of the Tagus Basin. Results from Static and
Automatic Chambers".

A nivel de organización, parte del equipo de AgroGreen SUDOE (a nivel UPM) también estuvo presente en este Congreso Internacional, colaborando en el diseño y ejecución de todo el programa del evento.

XXI International Nitrogen Workshop en la Universidad Politécnica de Madrid (2022)
COMPARTIR

Diseñado por muak studio. Website sostenible emite 9g/Co2

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.