El pasado jueves 23 de marzo se celebró en el Instituto Superior de Agronomía de Lisboa la reunión final del proyecto AgroGreen-SUDOE, a la que asistieron socios beneficiarios, socios asociados, investigadores, autoridades y otros actores que han estado vinculados al proyecto en los últimos tres años.
La bienvenida a los participantes estuvo a cargo del Profesor António Guerreiro de Brito, Presidente del Consejo de Gestión del Instituto Superior de Agronomía (Portugal), seguido de D. Fernando Miranda Sotillos, Sr. Secretario General de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España.
Profesor António Guerreiro de Brito, Presidente del Consejo de Gestión del Instituto Superior de Agronomía (Portugal). La bienvenida a los participantes estuvo a cargo del Profesor António Guerreiro de Brito, Presidente del Consejo de Gestión del Instituto Superior de Agronomía (Portugal), seguido de D. Fernando Miranda Sotillos, Sr. Secretario General de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España.
Maria do Rosário Cameira, Profesora del ISA e investigadora del proyecto AgroGreen-SUDOE, estuvo a cargo de presentar a los asistentes la estructura de la jornada. Acto seguido, Alberto Sanz Cobeña (Universidad Politécnica de Madrid), coordinador e investigador principal del proyecto, expuso los objetivos, estructura y logros alcanzados a lo largo de los últimos tres años.
Maria do Rosário Cameira, Profesora del ISA e investigadora del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Alberto Sanz Cobeña (Universidad Politécnica de Madrid), coordinador e investigador principal del proyecto, expuso los objetivos, estructura y logros alcanzados a lo largo de los últimos tres años.
Hamid Yammine, responsable de comunicación del proyecto, habló sobre el impacto social de AgroGreen-SUDOE (@Sudoe5) en los últimos tres años. Parte de ese impacto, puede ser visualizado y escuchado en la sección de resultados de nuestra página web: http://agrogreensudoe.org/todos-los-resultados/
Hamid Yammine, responsable de comunicación del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Posteriormente, el investigador Luis Lassaletta del CEIGRAM-UPM, presentó la ponencia "Escenario de gestión AgroGreen-SUDOE para una mayor sostenibilidad de los sistemas agrarios en el territorio SUDOE".
Luis Lassaletta, investigador del CEIGRAM-UPM y del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Durante la jornada final del proyecto AgroGreen-SUDOE tuvo lugar la Mesa redonda sobre “El potencial transformador de las mujeres rurales para la sostenibilidad de los sistemas agrarios en el territorio SUDOE”, moderada por CarmenGalea Reboloso, investigadora del CEIGRAM-UPM y del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Mesa redonda sobre “El potencial transformador de las mujeres rurales para la sostenibilidad de los sistemas agrarios en el territorio SUDOE”, moderada por Carmen Galea Reboloso, investigadora del CEIGRAM-UPM y del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Asimismo, se llevaron a cabo dos diálogos que involucraron a actores de los tres países del territorio SUDOE (@Sudoe5) vinculados con el proyecto:
Diálogo I: "Claves para una mayor sostenibilidad alimentaria en el territorio SUDOE", moderado por Sabine Sauvage investigadora del CNRS y del proyecto AgroGreen-SUDOE.
Diálogo I: "Claves para una mayor sostenibilidad alimentaria en el territorio SUDOE".
Diálogo II. ¿Cómo promover una comunicación efectiva y afectiva entre los actores para una mayor sostenibilidad de los agroecosistemas en el territorio SUDOE?, moderado por Hamid Yammine, responsable de comunicación del proyecto AgroGreen-SUDOE e investigador del CEIGRAM-UPM.
Diálogo II. ¿Cómo promover una comunicación efectiva y afectiva entre los actores para una mayor sostenibilidad de los agroecosistemas en el territorio SUDOE?
Para finalizar, David Erice, de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), presentó junto a Alberto Sanz Cobeña los productos finales del proyecto: la calculadora de nutrientes y el visualizador de los impactos agroambientales en el territorio SUDOE.
David Erice, de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
Gracias a nuestros socios beneficiarios, socios asociados y demás participantes por acompañarnos en un día tan especial y a lo largo de los últimos tres años.
A continuación, puedes descargar el programa oficial de lo que fue la jornada, así como las presentaciones que se hicieron a lo largo del día:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!