EL PROYECTO DE UN VISTAZO

Sistemas
agroalimentarios
futuros sostenibles

AgroGreen SUDOE tiene como objetivo co-diseñar y proponer estrategias de gestión sostenible para los cultivos del sudoeste de Europa, con especial foco en la fertilización y el riego.

Objetivos del programa

Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia en el uso de los recursos.

01
Reforzar la cooperación de los gestores de espacios naturales del SUDOE a través del desarrollo y la aplicación de métodos conjuntos
02
Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
OBJETIVOS específicos

Co-diseñar, evaluar y proponer estrategias de gestión agrícola sostenible para los cultivos en el sudoeste de Europa.

01
Involucrar a los actores más relevantes (agricultores y agricultoras, agencias gestoras del agua, consumidores y formuladores de políticas) en el diseño conjunto de opciones de gestión sostenible de recursos dirigidas a reducir la contaminación en el agua, los suelos y la atmósfera.
02
Evaluar la sostenibilidad ambiental de las prácticas agrícolas previamente co-diseñadas, respecto a la calidad del agua y del aire dentro del continuo zonas agrícolas-río-mar. La sostenibilidad agroambiental incluirá implícitamente la socioeconómica a través del co-diseño de escenarios de manejo con sensibilidad regional y de actor a través de la participación directa de los usuarios finales.
03
Desarrollar e implementar una herramienta virtual y dinámica para compartir el conocimiento generado y apoyar los procesos de toma de decisiones relativos a la gestión de los recursos agrícolas y del paisaje, ello con el fin de incrementar la sostenibilidad de los agroecosistemas en el espacio SUDOE.

Grupos de tareas

El proyecto se estructura en seis grandes grupos de tareas, cada uno coordinado por uno de los socios beneficiarios. Los resultados de los distintos grupos de tareas convergerán en la creación, como producto final del proyecto, de una herramienta web que permita a los actores interesados evaluar el impacto medioambiental de las prácticas agrícolas sobre las aguas y la atmósfera en el continuo de zonas agrícolas-aguas fluviales de las cuencas hidrográficas del espacio SUDOE.

01

Plataforma multi-actor

Diseño y evaluación conjunta, con sensibilidad de actor y región, de las opciones de gestión y manejo sostenibles de recursos agrícolas.

02

Construcción y armonización de bases de datos

Actividades de manejo de agroecosistemas, de gestión de recursos hídricos, balance de nutrientes e impactos sobre suelo, agua y atmósfera.

03

Plataforma de modelización

Permite explorar el impacto de los escenarios de manejo agrícola en la calidad del aire y del agua en el continuo de zonas agrícolas-fluviales.

04

Selección de escenarios de manejo

Selección de escenarios de manejo de agroecosistemas para incrementar la sostenibilidad de los mismos.

05

Herramienta de visualización de impactos agroambientales

Para la evaluación del impacto medioambiental potencial de las prácticas agrícolas sobre las aguas y la atmósfera.

Gobernanza

Coordinación de una amplia red de entidades diversas.

comités

Comité
de Gestión

Dirigido por el Coordinador, es el principal órgano responsable de la toma de decisiones de coordinación, gestión y técnicas para asegurar la coordinación entre los Grupos de Tareas (GT) y el correcto devenir del proyecto y la consecución de sus objetivos.

Comité de transferencia
y capitalización

Compuesto por socios de los tres países, capaces de trasladar los resultados del proyecto a las políticas públicas en gestión de recursos agroalimentarios y medioambientales.
subcomités

Subcomité
Técnico

Reúne a los líderes de los diferentes Grupos de Tareas, y tiene como función asegurar el buen funcionamiento de los distintos resultados y productos de los GT.

Subcomité de
diseminación

Vela por el cumplimiento del Plan de Comunicación.

Subcomité Objetivos de
Desarrollo Sostenible

Vela por el alineamiento de las actividades y productos del proyecto con los ODS.

Comisión
de género

Integrada por representantes de los tres países, vela por que los productos de comunicación y las herramientas desarrolladas cuenten con sensibilidad de género y se visibilice el rol de las mujeres en el ámbito agrícola.
Conçu par muak studio. Un site web durable émet 9g/Co2
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.